Kategori: oceanida.mx

‍️ Bárbara Hernández, la primera persona sudamericana en completar

En el marco del Tercer Encuentro “INNOVAPOLINAV”, la Armada de Chile lanzó el martes 6 de octubre el “Desafío Avante 2020”, concurso de innovación abierto a toda la comunidad donde se presentaron 4 problemas, asesorados por la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (DGTM), la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas (DIRSOMAR) y la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático (DIRINMAR) de la Institución. Este viernes 11 de noviembre, la canoa donada por Santander Vaka Ama, será bautizada en la isla y debutará mañana en el mar con una salida de ocho horas de entrenamiento. “Les pedimos por favor que nos apoyen, necesitamos mucho ánimo para realizar esta travesía que es inédita, ya que es primera vez en la historia de la canoa polinésica que se hace este recorrido de 500 kilómetros”, indicó Bordes.

Antofagasta Será Sede Del Campeonato Sudamericano de Sandboarding 2025

Además él tiene la misma filosofía de hacerlo sólo con traje de baño, sin neopreno, sin aletas o implementos especiales”, enfatizó. Un gran sueño que el deportista tiene desde su niñez y que hoy está en la cuenta regresiva con un exhaustivo trabajo de preparación que abarca distintas variables, algunas personales como la preparación física que contemplan kilometraje en el mar, trabajo en el gimnasio y sesiones de psicología deportiva. A esto se suman otros elementos más externos como el clima, las condiciones del mar y las medidas de seguridad.

Deportista Local Nadará a Mar Abierto Desde Antofagasta a Juan López

El 3 de diciembre, una moai vahine (mujer) de 1,60 metros de altura y casi 400 kilogramos, será trasladada desde Rapa Nui hasta la Isla Salas y Gómez. Transportada por doce remeros que navegarán 500 kilómetros para entregar un mensaje de unión, y concientizar sobre el cuidado de los océanos y el rol de la mujer en la sociedad. Un símbolo que representará la lucha de cientos de mujeres por el bienestar de sus pueblos, como María Angata líder religiosa de Isla de Pascua del siglo XIX. 13 remeros suben al alba en sus canoas para comenzar lo que será un entrenamiento de 5 horas en medio del Océano Pacífico.

Con la Selección Chilena de Fútbol Playa se Inauguró el Arenas Parque Croacia en Antofagasta

Completar estos cruces implica enfrentarse a condiciones extremas de temperatura, corrientes marinas fuertes y largas horas de nado continuo, haciendo del Desafío de los Siete Mares uno de los logros más difíciles y prestigiosos en el mundo de la natación en aguas abiertas. Este nuevo buque de investigación científica es uno de los más modernos de Latinoamérica y está dotado con tecnología de punta para realizar investigaciones en oceanografía, meteorología, hidrografía y pesquería. El Comandante Segundo Patricio Oyanedel y el Jefe de Armas Roberto Tapia, ambos de la Armada de Chile, destacaron que la nave tiene modernos equipos de prospección acústica para investigar los fondos marinos, el movimiento de las aguas y para el reconocimiento de cardúmenes. Además, los motores fueron diseñados especialmente para generar  bajos niveles de ruido, lo que permitirá operar de manera eficiente los distintos equipos acústicos. mar abierto desafío En la plataforma se podrán realizar mediciones que son relevantes para estudios de fenómenos climáticos e interacción océano-atmósfera, para oceanografía operacional, caracterización del fondo y subsuelo marino para la investigación en oceanografía geológica y geofísica, como estudios de las placas tectónicas y continentales, entre otros. Para este concurso abierto que busca soluciones innovadoras para el mundo civil y militar se realizó una alianza con “Knowhub Chile” y con “Athenas Lab”, quienes junto a la DIPRIDA nivelarán los equipos y luego desarrollarán las ideas en un MPV (Mínimo Producto Viable).

CiTA finaliza con éxito la tercera etapa del Desafío Avante 04

El miércoles 8 de enero, científicos de la Universidad de Concepción, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Pontificia Universidad Católica de Chile recorrieron las instalaciones del buque “Cabo de Hornos”. La finalidad de esta visita fue ver el equipamiento con el que cuenta la embarcación y que según Peter von Dassow, profesor en oceanografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, les permitirá llevar a cabo la primera expedición del Instituto Milenio de Oceanografía en la que estudiarán los grandes remolinos que conectan las aguas productivas de la costa con el océano abierto y profundo (procesos de mesoescala). Para ello realizarán estudios oceanográficos en el Archipiélago Juan Fernández durante 21 días. La pandemia nos obligó también a innovarnos, hubiesemos logrado establecer INNOVAPOLINAV de una manera distinta, de una manera más tecnológica, y nos ha permitido poder contar con expositores que a lo mejor de forma presencial nunca los hubiésemos podido lograr, y eso se gano gracias a la innovación”.

  • La exposición surgió del trabajo conjunto del Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas ESMOI y la Armada de Chile, que en junio del presente año inauguraron la muestra en el Museo Marítimo Nacional en Valparaíso, en el marco del Día Mundial de los Océanos, y ahora se encuentra en la UCN a disposición de la comunidad.
  • La fecha del intento dependerá de las condiciones climáticas y marítimas, factores claves para garantizar la seguridad y viabilidad del cruce.
  • Para prepararse, los remeros se enfrentan a una exigente rutina de entrenamiento a mar abierto que implica dos sesiones de cinco horas, una en la mañana y otra en la tarde.
  • A través del sitio desafiohokimai.cl se está realizando una campaña de recaudación de fondos para costear los traslados, el personal médico, la vestimenta y la alimentación de los remeros en esta histórica travesía.

El recorrido, que comenzará y terminará en el mismo punto de la isla, enfrentará al nadador a corrientes oceánicas, aguas frías y la exigencia física de mantener el esfuerzo durante casi un día completo. Sobre experiencias similares, advierte que el año pasado participó en una competencia donde el desafío era recorrer cinco kilómetros, desde el Balneario Municipal hasta el Puerto de la ciudad, distancia que recorrió en un lapso de una hora 23 minutos. De diez competidores llegó en el quinto lugar, sólo con los implementos básicos, logro que lo impulsó a trazarse esta nueva y ambiciosa meta.Morales revela que cuando decidió plantearse este desafío, buscó por Internet hazañas similares y se encontró con la experiencia del nadador español, Miquel Suñer, quien cruzó el Canal de la Mancha (33 kilómetros). “Entonces pienso que si él lo hizo porque no lo puedo hacer yo, sí son las mismas condiciones.

Se realiza primer curso de Citometría de Flujo avanzada en Chile

Deben ser muy cuidadosos, corre mucho viento y el agua puede entrar en cualquier momento. La fecha del intento dependerá de las condiciones climáticas y marítimas, factores claves para garantizar la seguridad y viabilidad del cruce. “Este desafío no es solo deportivo, además quiero llevar el nombre de Chile, Antofagasta y de Rapa Nui a lo más alto de la natación mundial. Elegí Rapa Nui porque quiero que el mundo entero hable de la isla, de su gente y de su historia”, añadió González. El rugbista y profesor de educación física, Sergio Morales, busca cumplir la meta de recorrer 20 kilómetros en aproximadamente seis horas de nado continuo. La exposición surgió del trabajo conjunto del Centro de Ecología y Manejo Sustentable de Islas Oceánicas ESMOI y la Armada de Chile, que en junio del presente año inauguraron la muestra en el Museo Marítimo Nacional en Valparaíso, en el marco del Día Mundial de los Océanos, y ahora se encuentra en la UCN a disposición de la comunidad.

Junto con ello, el Dr. Gaymer destacó la alianza lograda por la Armada de Chile y la UCN, que ha permitido a los investigadores e investigadoras participar en cruceros en buques de la Armada a las Islas Oceánicas. “Esta alianza nos ha permitido desarrollar investigadores en lugares remotos, donde solo se puede acceder con grandes embarcaciones”, enfatizó el Director de ESMOI. Junto con ello invitó a jóvenes y estudiantes a visitar la exposición, la que afirmó “permitirá al público visitante conocer diversas realidades y dimensiones de este Chile en el Planeta Océano para así comprender lo esencial que resulta el mar para nuestra nación, como fuente no sólo de desarrollo sino para sustentar la vida en nuestro planeta, en que el conocimiento del océano, su conservación, vigilancia y protección son instancias vitales para su sostenibilidad futura”.

Mejores tours en Cancún que puedes hacer durante tu visita SKY Airline

Proyectos como la Ruta de los Parques de la Patagonia o la red de Reservas de la Biosfera reconocidas por la UNESCO muestran una apuesta clara por un turismo que protege, educa y distribuye beneficios a las comunidades locales. El premio a Mejor Destino Verde demuestra el compromiso del país con un modelo de desarrollo sustentable. Chile ha comprendido que su principal activo es la naturaleza, y que conservarla no es solo una obligación ambiental, sino también una estrategia económica de largo plazo. Este tipo de experiencias muestra que Chile ha logrado revalorizar el turismo emocional… aquel que genera memorias profundas y genuinas. Prepárate para vivir una experiencia única llena de magia, emociones y espectáculo sin igual. Nuestro circo es reconocido a nivel internacional por su grandeza y calidad artística.

Cómo pasar la Navidad solo: 9 cosas que puedes hacer estas fiestas

Pasar tiempo juntos fuera de la rutina cotidiana ayuda a fortalecer los lazos de amistad. Compartir risas, superar retos durante actividades de aventura, o simplemente disfrutar de una cena en un destino nuevo, permite que las relaciones se profundicen. Los viajes con amigos fomentan la confianza, la empatía y la colaboración, creando recuerdos y anécdotas que se recordarán durante años. ¿Sientes que la rutina diaria ha vuelto monótonos tus fines de semana y vacaciones? Muchas veces, entre trabajo, estudios y obligaciones, se nos olvida lo importante que es compartir experiencias y crear recuerdos con amigos.

Viajes Diseñados para Practicar Deportes y Desafiar Límites

Al ser un deporte extremo, la precaución debe ser mucho mayor, puesto que por sí solo representa grandes riesgos para la integridad de quienes los practican. Para quienes busquen una experiencia más extrema epor está la opción del modo Enduro Pro, que maximiza el rendimiento fuera del asfalto. El éxito de Chile en los World Travel Awards no responde únicamente a sus paisajes, sino a una visión estratégica del turismo como motor de desarrollo sostenible.

Cartagena combina playas caribeñas, arquitectura colonial y vida nocturna, perfecta para grupos de amigos que buscan diversión y cultura. Se pueden realizar excursiones a Islas del Rosario, practicar snorkel o simplemente disfrutar de la ciudad amurallada y sus plazas históricas. Hospedarse en hostales o cabañas compartidas, llevar comida para picnics durante las caminatas y usar transporte local son formas efectivas de mantener un presupuesto bajo. También se recomienda visitar fuera de temporada alta para evitar aglomeraciones y precios elevados. Usar transporte público o alquilar un auto compartido reduce costos, así como hospedarse en hostales con habitaciones compartidas.

  • Descubre la magia de la Laguna Cejar, un lugar único para flotar en aguas saladas rodeado de paisajes surrealistas en el Salar de Atacama.
  • Te interesará saber que muchos de los tours en Cancún son bastante completos y combinan diversas actividades turísticas para hacer de este uno de los lugares favoritos del país azteca.
  • El turismo marítimo chileno ha experimentado una transformación significativa en la última década.
  • Además del surf, se pueden explorar acantilados, lagunas y paseos en barco para ver delfines en su hábitat natural.

Uruguay es ideal para viajes con amigos tranquilos y relajantes, con playas como Punta del Este, José Ignacio y Cabo Polonio. Se pueden organizar picnics, deportes acuáticos y exploraciones de pueblos costeros con encanto. De diciembre a marzo, cuando el clima es cálido y seco, ideal para actividades al aire libre y navegación. Evitar la temporada de lluvias garantiza que los días de playa y excursiones sean más agradables.

Rating del jueves 6 de noviembre en Chile: cómo le fue a CHV, Mega, Canal 13 y TVN

El Workshop México 2025 representa una oportunidad clave para reforzar el posicionamiento de Chile como destino turístico competitivo y diverso, invitando al público mexicano a explorar todo lo que el país ofrece en cada una de sus estaciones”. De noviembre a marzo, temporada ideal para disfrutar del clima cálido, actividades al aire libre y playas con buen estado del mar. Compartir alojamiento en hostales, alquilar autos en grupo y preparar comidas en apartamentos con cocina permiten reducir significativamente los gastos. También es recomendable viajar fuera de temporada alta para encontrar tarifas más económicas y evitar aglomeraciones.

Mejores tours en Cancún que puedes hacer durante tu visita

No tendrás problemas para apuntarte a uno, porque al tratarse de uno de los principales atractivos turísticos de la zona, hay recorridos todos los días. Muchos de ellos no solo ofrecen visitas al Chichén Itzá, sino que también te llevarán a conocer otros encantos de la península. El reconocimiento internacional también se asocia al auge de emprendimientos que promueven un turismo de bajo impacto, la reducción de residuos, la eficiencia energética y la reforestación. En muchos destinos, los visitantes participan activamente en la conservación, lo que convierte a Chile en un ejemplo de cómo el turismo puede ser una fuerza positiva.

La Brightline Train Station (estación de trenes Brightline) en MCO también es un excelente punto de partida para explorar Orlando y otras ciudades de Florida. A lo largo del mundo nos encontramos con muchos destinos que tienen como motivación principal el deporte, ya sea por tradiciones milenarias o por la cantidad de deportistas que han pasado por ese lugar. Isla Mujeres es el lugar que te regala la oportunidad de hacer snorkel y submarinismo. Como puedes darte cuenta, las arenas blancas y el agua cristalina de las playas de Cancún no son su único atractivo. Así que, si te animas a apuntarte a este tipo de tour, no olvides meter en tu maleta ropa cómoda para recorrer la jungla.

A su vez, dependiendo el momento del año (y el clima) en este centro se puede hacer también navegación, escalada, parapente y senderismo en los puntos donde la nieve no reina sus escenarios. Si amas el trekking, te recomendamos Mendoza, una ciudad muy bien reconocida por sus viñedos y sus productos olivícolas pero que además conquista a miles de montañeses que buscan realizar trekking, running en las montañas. Tucumán es otro destino posible para hacer salto de parapente, Neuquén si buscas realizar mountain bike y muchas otras provincias que están preparadas para recibir a estos viajeros que buscan adrenalina. Los viajes con amigos permiten compartir historias alrededor de fogatas, caminar juntos por paisajes imponentes y disfrutar de la tranquilidad que ofrece la naturaleza extrema. Además, se pueden organizar actividades como pesca deportiva, cabalgatas y observación de fauna silvestre. Optar por hostales céntricos o departamentos compartidos, usar transporte público y aprovechar comidas en mercados locales reduce costos.

Regala Diversión

Uno de los problemas de este camino es que hay restricciones de personas y hay una alta demanda por lo que hay que reservar con bastante antelación. En Argentina puedes también visitar grandes empoderamiento femenino estadios de fútbol con mucha historia, como La Bombonera de Boca Juniors o el Estadio Monumental de River Plate. Antes de despedirnos te invitamos a conocer precios, itinerarios y destinos en nuestra página web.

Además de caminar y admirar la geografía única, se pueden visitar mercados locales de artesanías y disfrutar de la gastronomía regional, convirtiendo la experiencia en un viaje cultural y natural a la vez. La montaña de los Siete Colores es un destino espectacular para viajes con amigos amantes del trekking y la fotografía. Los senderos permiten explorar paisajes desérticos, montañas multicolores y pueblos tradicionales del norte argentino. Entre diciembre y abril, evitando la temporada de lluvias y el calor extremo del verano mexicano.

No podíamos empezar este recorrido sin recomendarte visitar Chichén Itzá, orgullo de los mexicanos, enaltecido al ser declarado por la Unesco Patrimonio Mundial de la Humanidad (1988) y una de las 7 maravillas del mundo moderno (2007). Tenemos presencia en los principales países de Latinoamérica, Venezuela, Chile, Perú, Bolivia, Ecuador y México. No pierdas la oportunidad de realizar tus apuestas deportivas en la plataforma más segura de Latinoamérica. Al ponerse y asegurar el arnés y la cuerda, lo siguiente es dar un salto emocionante en caída libre.